Homeopatía para la Diabetes
Dicho en pocas palabras, la diabetes es una condición en la que el azúcar (glucosa) se acumula en el torrente sanguíneo debido a problemas con la producción y recepción de insulina en el organismo. Por lo general esta condición se trata con cambios en la dieta, la práctica de ejercicios y el uso de medicamentos para controlar el nivel de azúcar en la sangre. Aun así, muchas personas con diabetes tienen problemas para gestionar algunos de sus síntomas y deciden recurrir a la homeopatía.
Entre los síntomas de la diabetes que suelen tratarse con homeopatía se incluyen:
- Hambre persistente
- Fatiga
- Sed excesiva
- Micción excesiva
- Boca seca
- Llagas en la piel
- Visión borrosa
Remedios homeopáticos para tratar los síntomas relacionados con la diabetes
Los remedios homeopáticos se elaboran a partir de minerales, plantas o animales, de ahí que se consideren “completamente naturales”. Los principios homeopáticos afirman que, cuando una sustancia se diluye, aumenta su fuerza terapéutica. En este caso, la sustancia natural es diluida hasta un punto en el que un remedio solo contiene pequeñas cantidades de la misma. Luego puede formularse como:
- Caramelos
- Ungüentos
- Gotas
- Cremas
- Tabletas
Ejemplos de remedios homeopáticos comercializados para tratar los síntomas de la diabetes o prevenir sus complicaciones incluyen:
- Syzygium jambolanum o S. cumini (ciruela negra): se dice que ayuda a tratar la sed, la debilidad, las úlceras cutáneas y el exceso de orina.
- Uranio nitricum: se comercializa para tratar el exceso de orina, las náuseas, la hinchazón y el ardor al orinar.
- Conium (cicuta): ayuda con el entumecimiento de pies y manos, así como con la neuropatía diabética (daño a los nervios).
- Plumbum (plomo): controla el entumecimiento de las manos y los pies, el dolor de los nervios y el tinnitus.
- Caléndula: ayuda a tratar las úlceras infectadas.
- Ácido fosfórico: evita el deterioro de la memoria, la confusión o la cabeza pesada; también ayuda a controlar la micción frecuente durante la noche, la caída del cabello y la dificultad para mantener erecciones.
- Cándida (levadura): es una formulación que ayuda a tratar y evitar la recurrencia de infecciones por hongos.
No es recomendable reemplazar deliberadamente tu tratamiento actual con un tratamiento homeopático, aunque sientas que tus síntomas hayan mejorado. Recuerda además que siempre es importante controlar el peso con una dieta saludable y el ejercicio físico, así como mantener tus niveles de azúcar en la sangre dentro de un rango saludable. Haz una cita con tu médico antes de utilizar cualquier tratamiento homeopático. Asegúrate de que este no representa un riesgo de efectos secundarios o interacciones medicamentosas.
El presidente de los médicos alemanes defiende la homeopatía
El doctor Frank Ulrich Montgomery, presidente del colegio de médicos alemán, ha afirmado que la homeopatía es una medicina complementaria que ayuda a muchas personas.
Montgomery ha afirmado en una entrevista concedida a Bayerische Rundfunkque es posible una utilización «pragmática» de las medicinas complementarias, teniendo en cuenta cuál es el nivel de evidencia científica de cada una y cuáles son los riesgos.
Doctor Frank Ulrich Montgomery: «La homeopatía está ayudando a muchas personas»
El doctor Montgomery afirmó que “es una realidad que la homeopatía está ayudando a muchas personas”, tal como revelan las encuestas de uso y satisfacción.
Un estudio realizado por la asociación alemana de farmacéuticos puso de manifiesto que una buena parte de los alemanes confían en medicinas alternativas como la homeopatía. Los estudios indican que el 64% ha recurrido alguna vez a la homeopatía y que más del 70% de los que lo hicieron están satisfechos tanto con su eficacia como con su tolerancia.
El presidente de los médicos alemanes manifestó que es importante que los terapeutas complementarios conozcan sus límites y cuándo deben dar el paso hacia la medicina alopática. Sobre la homeopatía, dijo que «cuando el profesional tiene una buena formación médica, tiene mucho sentido».
¿La homeopatía es eficaz o solo es un placebo?
Siempre que la homeopatía llega a los debates públicos se suscita la cuestión sobre su eficacia. ¿Es un método curativo efectivo o se basa en el efecto placebo?
En realidad, cada parte de la discusión insiste en su punto de vista particular. Por un lado, los médicos que defienden una orientación rigurosamnete científica solo aceptan terapias cuyos resultados sean explicables y mesurables. Por otro lado, los médicos homeópatas conocen de primera mano los éxitos en la terapia.
Lo cierto es que no hay una explicación científica del funcionamiento de la homeopatía. Hay hipótesis. No hay una explicación probada por la que unas sustancias ultradiluidas puedan provocar algún efecto.
Aplicación flexible de la prueba científica
Pero, ¿hay que exigir pruebas igualmente rotundas científicas todas las medicinas? El doctor Jesús María Fernández, diputado por el PSOE, explicó en la comisión de Sanidad del Congreso, que a una terapia con poco o ningún riesgo, como es el caso de la homeopatía, no se le puede exigir el mismo nivel de prueba que a un medicamento potencialmente tóxico.
Probablemente esta aplicación flexible del método científico hace que cada vez más médicos con formación académica se abran a las posibilidades de tratamiento que ofrece la homeopatía, que, por otra parte, es muy querida y demandada por cada vez más ciudadanos.
Según datos de la OMS, en Europa hay más de 45.000 médicos que prescriben habitualmente homeopatía y, según una encuesta realizada en España, son 10.000 los facultativos que han prescrito en alguna ocasión medicamentos homeopáticos.
Fuente: www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/presidente-medicos-alemanes-defiende-homeopatia_2565
Suiza ratifica la Homeopatía y la Acupuntura en su sistema público de salud
Suiza ha incluído en su seguro médico Terapias Naturales como la Homeopatía y la Acupuntura. El Gobierno así lo anunció, luego de llevar a cabo un estudio que duró dos años sobre la efectividad y resultados de estas técnicas.
A finales de 2011 se publicó un informe del Gobierno suizo sobre Medicina Homeopática, representando la evaluación más completa que sobre la Medicina Homeopática haya publicado un Gobierno, y recientemente ha aparecido en forma de libro en inglés (Homeopathy in Healthcare: Effectiveness, Appropriateness, Safety, Costs. Bornhoft y Matthiessen, Springer). Este informe afirma que el tratamiento homeopático es eficaz y que debiera estar incluido dentro del programa nacional de salud de Suiza. No sólo funciona, sino que es más económica que la medicina convencional.
Desde 1998, el Gobierno de Suiza decidió ampliar su sistema nacional de salud incluyendo ciertas medicinas complementarias y alternativas, incluyendo la medicina homeopática, la medicina tradicional china, la medicina herbaria, la medicina antroposófica y la terapia neural. El reembolso de los gastos de estos pacientes fue una medida provisional, mientras el Gobierno suizo encargó un estudio para determinar si eran eficaces y rentables. El reembolso provisional de estos tratamientos alternativos finalizó en 2005, pero como resultado de este estudio, el programa nacional de salud ha comenzado de nuevo a reembolsar los tratamientos homeopáticos y otros tratamientos alternativos. De hecho, como resultado de un referéndum nacional, más de los dos tercios de los votantes apoyaron la inclusión de las medicinas alternativas y homeopáticas dentro del programa nacional de salud (Dacey, 2009; Rist, Schwabl, 2009).
El informe suizo encontró evidencias que apoyan el tratamiento homeopático de las infecciones de las vías respiratorias y las alergias respiratorias. El informe cita 29 estudios sobre “Infecciones del tracto respiratorio superior y reacciones alérgicas”, de los cuales 24 de ellos ofrecen un resultado positivo a favor de la homeopatía. Además, seis de los siete estudios controlados que compararon el tratamiento homeopático con el tratamiento médico convencional, mostraron que la homeopatía es más eficaz que las intervenciones médicas convencionales (el estudio encontró otro tratamiento homeopático equivalente al tratamiento médico convencional). Todos estos resultados del tratamiento homeopático no acarreaban los efectos secundarios comunes en el tratamiento farmacológico convencional. Al evaluar sólo los ensayos aleatorios controlados con placebo, 12 de los 16 estudios mostraron un resultado positivo a favor de la homeopatía.
Mientras que en España, el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (COFENAT), Roberto San Antonio-Abad, ha celebrado esta medida y la ha considerado como un gran paso y una oportunidad para reconocer las Terapias Naturales a nivel mundial. “Queremos felicitar al Gobierno de Suiza por mantenerse en la inclusión de las Terapias Naturales en su sistema sanitario. Esta nueva andadura tras un estudio concienzudo por parte de la administración del país impulsará el trabajo de los profesionales de este sector a nivel mundial”.
San Antonio-Abad, considera que “esta medida reconoce la eficacia y la importancia de las Terapias Naturales dentro de la Salud Pública de un país y el ahorro que conlleva esta medida” y denuncia que, mientras tanto, en España “la regulación de las Terapias Naturales sigue paralizada pese al espectacular incremento en la demanda”.
Con todo, San Antonio–Abad ha denunciado: “Mientras que en países como Suiza o Portugal se está regulando y se está reconociendo a las Terapias Naturales como fundamentales para complementar la Medicina Alopática y ahorrar costos a los sistemas nacionales de salud, en España, los poderes públicos miran para otro lado y no quieren regular pese a la creciente demanda de mínimo 300.000 usuarios diarios”.
“La iniciativa del Gobierno suizo puede servir para que el Gobierno de Mariano Rajoy comience a trabajar en la regulación de los profesionales de las Terapias Naturales para dar seguridad a los ciudadanos. Sra. ministra Montserrat: sabemos que es complicado y le brindamos nuestro apoyo para estudiar la regulación. Mírese en el espejo de los países de nuestro entorno y acometa la regulación de las Terapias Naturales”, ha añadido el presidente de COFENAT.
Los calambres son contracciones musculares repentinas y dolorosas que pueden ocurrir en diversas partes del cuerpo, pero especialmente a nivel de los músculos flexores. Varios tratamientos homeopáticos están disponibles para su tratamiento.
Los calambres son contracciones dolorosas e involuntarias de un músculo o de un grupo muscular. Pueden afectar a deportistas, ancianos y mujeres embarazadas durante el descanso, el sueño o tras contracción voluntaria de un músculo. Cuando son pasajeros o se alivian al extender el músculo afectado, se los llama “esenciales” y a menudo son benignos. Sin embargo, tampoco se los debe pasar por alto, porque a veces son causados por enfermedades tales como insuficiencia renal, miotonía atrófica, rabdomiolisis o esclerosis lateral amiotrófica, entre otras. En general, aparecen a raíz de las malas posturas, fatiga muscular, deshidratación, traumatismos o infecciones.
Síntomas
Los calambres consisten en contracciones musculares involuntarias acompañadas de dolor. Aunque son de corta duración, estos dolores pueden ser insoportables y aparecen generalmente a nivel de los músculos flexores de pies, brazos y piernas, pero también pueden producirse, con menor frecuencia, en la espalda y a nivel del cuello. Los calambres son contracciones dolorosas e involuntarias de un músculo o de un grupo muscular. Pueden afectar a deportistas, ancianos y mujeres embarazadas durante el descanso, el sueño o tras contracción voluntaria de un músculo. Cuando son pasajeros o se alivian al extender el músculo afectado, se los llama “esenciales” y a menudo son benignos. Sin embargo, tampoco se los debe pasar por alto, porque a veces son causados por enfermedades tales como insuficiencia renal, miotonía atrófica, rabdomiolisis o esclerosis lateral amiotrófica, entre otras. En general, aparecen a raíz de las malas posturas, fatiga muscular, deshidratación, traumatismos o infecciones.
Remedios homeopáticos para aliviar los calambres
Para superar las calambres recurrentes, diversos medicamentos homeopáticos son utilizados en el tratamiento de fondo, como Cuprum metallicum 15 CH asociado a Magnesia phosphorica 7 CH. La posología recomendada es de dos veces al día, mañana y tarde, a razón de 5 gránulos por cada remedio. Cuprum metallicum 9 CH se preconiza para las personas que sufren de calambres nocturnos regulares. La dosis es de 5 gránulos al acostarse durante un mes, pero en caso necesario se podrá renovar el tratamiento. Por último, para quienes sufran de calambres musculares se recomienda tomar 5 gránulos de Cuprum metallicum 5 CH cada 10 minutos durante la primera hora y luego 5 gránulos tres veces al día. Un masaje de la zona dolorida con aceite de árnica acelera la curación.
Algunos remedios se preconizan de acuerdo al perfil del paciente. Así, para las personas de edad, es preferible adoptar Nux vomica 5 CH en alternancia con Plumbum 5 CH y Causticum 5 CH. Sarcolacticum acidum 5 CH conviene sobre todo a los deportistas. La dosis es de 5 gránulos tres veces al día después de un día activo. Por último, 5 gránulos de Magnesia phosphorica 15 CH se aconseja a los espásticos en momentos de crisis.
Cuándo consultar a un médico
Los calambres demasiado dolorosos, persistentes o regulares requieren una consulta médica, al igual que si los tratamientos aplicados no alivian los síntomas o no aportan ninguna mejora. Si los calambres aparecen a nivel del cuello o la espalda y se acompañan de una sensación de entumecimiento o de una debilidad, es igualmente aconsejable ver a un médico, que puede prescribir el tratamiento adecuado.
Tratamientos y patologías asociados a los calambres
Tratamientos asociados?
- Cuprum Metallicum
- Magnesia Phosphorica
- Sarcolacticum Acidum
- Zincum Sarcolactricum
Importante La homeopatía es hoy una alternativa eficaz para calmar los diferentes dolores, incluidos los relativos a los calambres.
Modelo médico, clínico, terapéutico, mágico que lleva alrededor de 200 años existiendo.
Ocupando para su elaboración sustancias que son extraídas de vegetales, animales, y minerales, la homeopatía trata diferentes tipos de enfermedades desde crónicas agudas, infecciones de todo tipo, enfermedades emocionales y psicológicas.
El acudir a una segunda opinión o una nueva opción médica, es fenomenal!
Basta de medicar a tu cuerpo con sustancias que a la larga pueden resultar contraproducentes.
Hoy es el día de celebrar y de reivindicar la homeopatía como terapia.
Por ello, compartiremos 10 razones para confiar en la homeopatía:
1º-Los medicamentos homeopáticos son efectivos. Los médicos homeópatas hacen cada día investigación orientada al paciente en búsqueda de la mejor opción terapéutica. Y es que cada acto médico tiene la estructura de un experimento: la búsqueda del mejor tratamiento para cada paciente.
2º-El conocimiento de la homeopatía nos permite el empleo de un método de estudio para aproximarnos a la realidad de cada paciente individual a través de una lógica hipotético-deductiva. El modo de establecer la relación con el paciente y de realizar la anamnesis les ayuda a profundizar en su aventura vital y comprender el modo de enfermar.
3º-El conocimiento del método homeopático facilita la práctica de una medicina centrada en el paciente. Poder llevar a cabo una medicina holística e integrativa utilizando todos los recuerdos a nuestro alcance, eligiendo lo mejor para cada paciente porque disponemos de más conocimientos y más medicamentos.
4º-La práctica de la homeopatía permite disponer de medicamentos para todos los públicos: niños, ancianos, embarazadas, pacientes con patologías leves, pacientes con enfermedades crónicas, pacientes con cáncer, enfermos terminales.
5º-Los medicamentos homeopáticos son seguros, con efectos adversos, escasos, transitorios y leves. En un contexto de medicalización de la vida y una medicina centrada en el fármaco es normal la creciente preocupación de profesionales y gobiernos por los efectos adversos de los medicamentos. Por estos motivos, disponer de medicamentos seguros es una gran ventaja para el médico y el paciente.
6º-La homeopatía tiene una sólida evidencia científica. Empleamos los medicamentos homeopáticos porque disponemos de información de su efectividad en la clínica, eficacia en ensayos clínicos y eficiencia en estudios de coste-eficacia.
7º-El empleo de medicamentos homeopáticos favorece el autocuidado y la vuelta a una búsqueda de atención médica responsable. Las madres y las familias vuelven a ser importantes agentes de salud. Y el médico un consejero y amigo.
8º-El deber de todo médico es buscar lo mejor para sus pacientes. Y en numerosas ocasiones el empleo de medicamentos homeopáticos es la mejor opción.
9º-Los pacientes tienen derecho a elegir como quieren ser tratados en un marco de relación centrada en el paciente, después de una toma de decisiones compartidas que favorezca su empoderamiento. Pacientes bien informados, empoderados, decisores razonados. Eso es lo que debería querer cualquier médico.
10º-El prestigio social de la homeopatía depende actualmente y dependerá, principalmente, de la excelencia de los profesionales. Y creemos que disponemos de profesionales excelentes, con un alto compromiso técnico y humano.
TRATAMIENTO para PIELES ACNEICAS
DISFRUTÁ LA SENSACIÓN DE UN ROSTRO FRESCO Y LIBRE DE IMPUREZAS.
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO:
Prevenir la formación de lesiones (comedón, pápulas, pústulas, etc), curar las ya existentes y asegurar que no se formen cicatrices.
¿QUÉ ES EL ACNÉ?
Es un proceso inflamatorio del folículo pilosebáceo que se instala sobre una piel seborreica. Puede presentar distintas impurezas y lesiones que van desde el simple comedón hasta la formación de pápulas, pústulas o quistes según la gravedad de los casos.
La aparición del acné está íntimamente relacionado con los cambios hormonales, pero también influyen otros factores: alimenticio, nervioso, el uso de determinados cosméticos y o medicamentos, etc.
¿Cómo cuidar una piel acneica?
HIGIENE DE LA PIEL
Una buena higiene de la piel es fundamental para regular la formación de sebo en exceso. Para ello disponemos de una variedad de productos específicos.
Dando soluciones a las diferentes afecciones de la piel, Chesty Línea Natural cuenta con una amplia gama de productos especialmente formulados bajo estrictas normas de calidad utilizando principios activos de origen natural, que mejoran y protegen la piel, logrando productos de última generación.
Los componentes utilizados se encuentran en las concentraciones de uso que aseguran un resultado eficaz.
Porque la salud y la belleza de la piel están íntimamente relacionadas, Chesty Línea Natural , brinda productos que aseguran un excelente resultado y dejan en la piel una agradable sensación de suavidad, luminosidad y frescura.
Una piel sana es una piel bella.
Energía Transformadora en ACCIÓN
¿Qué es?
es un alimento súper concentrado de origen natural y multifacética acción. Se manifiesta como una vigorosa fuente de energía que supera todo lo conocido en la materia y resulta un excelente alimento de reconocidas propiedades como apoyo orgánico. En su estructura molecular A.D.N. y A.R.N. se encierra su acción energizante.
¿De dónde se obtiene?
En el Polen (simiente masculina de las flores) es llevado por la abeja a la colmena, se extrae del panal y es convertido mediante un meticuloso proceso de elaboración, en un extracto purificado de aceites esenciales, es decir, del principio o materia activa del mismo, potenciado cientos de veces.
¿Qué contiene?
Contiene más de 110 complementos diferentes: 21 AMINOÁCIDOS, 8 esenciales para la vida; VITAMINAS: A, C, D, E, H, B1, B2, B3, B6, Ácido Fólico, Niacinamida, Ácido Pantoténico; MINERALES: Potasio, Vanadio, Azufre, Calcio, Zinc, Sodio, Magnesio, Manganeso, Hierro, Cobre, como Cloruros y Fosfatos; ENZIMAS MÚLTIPLES: Invertasa, Diastasa, Inulosa, Catalasa; ALCOHOLES ELEVADOS: Manitol, Dulcitol; ACEITES ESENCIALES: Terpenos, Aldehídos, Estermetilantranilato, Ácidos Volátiles, Ácido Tánico; PROTEÍNAS Y HORMONAS complejas y variadas.
Este complejo vitamínico es de origen vegetal, por lo tanto es hidrosoluble (NO ENGORDA). Es un producto totalmente atóxico, no tiene conservantes, carece de complicaciones y no produce adicción.
¿Qué efectos produce?
Permite que este alimento bionatural no selectivo actué en diversos desordenes orgánicos permitiendo que el organismo sea el encargado de llevar a la normalidad de anomalía. ¿A quienes se recomienda? A personas que por su actividad sufren un gran desgaste psicofísico. Se observaron beneficios en stress, depresión, diabetes, reuma, osteoporosis, próstata, circulación, edemas de causas varicosos, artrosis, esclerodermia, Parkinson, perdida de memoria, cansancio generalizado, anemias diversas, impotencia, esclerosis múltiple, mejorador de la piel, etc.
(Por variados beneficios no descriptos, consulte al Centro de Atención al Cliente)
¿Cómo se toma?
Una ampolla diluída en 1/2 vaso de agua, antes o despúes del desayuno.
¿Quién lo elabora?
El alimento POLEN RECONVERTIDO CRINWAY es producido por Crinway S.A.
Se halla autorizado por M.S. y A.S. registros R.P.E. 02-032.475 / R.N.P.A.: 02-500686
REJUVENECEDOR BIOLÓGICO
- Detiene la caída del cabello y le da brillo natural.
- Previene gripes y resfrios.
- Humecta y embellece la piel.
- Incentiva el crecimiento de uñas y las fortalece.
- Incrementa la resistencia en deportes de alto rendimiento.
- Actúa directamente en el sistema inmunológico.
NO ACEPTE IMITACIONES
El cuidado del cuerpo y el amor a la vida…
La decisión de cuidar nuestro cuerpo va mas allá de la moda, la publicidad y el hedonismo. Implica el respeto a nosotros mismos como criaturas trascendentes y un acto de amor a la vida y a la gente. Por eso la filosofía de nuestro laboratorio conjuga los dones de la fuerza vital de la naturaleza con los preceptos de la ciencia, puestos al servicio de la vida.
Nuestros productos son Fórmulas Magistrales.
Contemplan agregados o correcciones para cada persona en particular.
La revalorización de la piel
Quizás no todos sabemos que a partir de la adolescencia nuestra piel tiende a perder hidratación, elasticidad y vitalidad, desde lo profundo de su estructura celular. Es por eso que creamos:
EMULGEL ANTI-AGE con microesferas de vitaminas A,E y C
El emulgel anti-age es una respuesta científica al deterioro.
Al deterioro incipiente y más aún al producido por años de cuidado inapropiado.
Como actúa
El emulgel con alantoína tiene una acción inmediata: a los 30 minutos de aplicado, hidrata profundamente y revitaliza la piel con efecto porlongado. E inmediatamente comienzan a actuar las microesferas de vit. A, E y C, que se liberan y absorben a distinta velocidad. Primero la vit.C, que ejerce el recambio de las células nocivas, luego la vitamina A, que nutre y reepitaliza.y finalmente la vit.E que ejerce un efecto antioxidante y antirradicales libres, controlando el envejecimiento cutáneo.
Esto es posible porque la microencapsulación de las vitaminas garantiza que hasta el momento de su uso conserven el 100% de su potencial.
El poder del sol y los seres humanos
Todos sabemos que el sol es la fuente de la vida y la belleza en nuestro planeta.
Pero a veces pareciera que desafiamos su poder. Y nos ilusionamos con un bronceado ideal y sin daños para nuestra piel. Pero tomamos sol en horarios inapropiados,durante demasiado tiempo y f¡¡ sin la protección necesaria. Los investigadores de nuestro laboratorio han encontrado la formula de una protección apropiada:
EL KIT BRONCEADOR REGENERATIVO
Cremas humectantes con factores de protección de rayos ultravioleta, combinadas con un gel post solar.
El gel post solar contiene aloe vera,alantoína,urea,caléndula y vit.E.
Como actúa
Los filtros solares protegen de los efectos nocivos de los rayos UVAy UVB,mientras la base de crema humectante,especialmente formulada, mantiene la flexibilidad de la piel y favorece la acción benefactora de los rayos del sol.La melanina de la piel otorgará finalmente el dorado que esperamos.
El proceso se completa con la aplicación del gel post solar.que hidrata y suaviza la piel con una sensación refrescante,mientras la caléndula y la vit.E ejercen su función:regenerar las células y combatir los radicales libres.
La belleza del cabello y la buena salud
Nuestro cuerpo habla de la salud física y del estado interior de la persona. Y lo dice muy especialmente nuestro cabello. Su brillo y vitalidad transmiten una sensación placentera de armonía interior y con el mundo que nos rodea.
En nuestro laboratorio hemos formulado una línea de shampoos hidratantes y revitalizantes con componentenes naturales, especialmente seleccionados, que aseguran la belleza y calidad que el cabello necesita.
«Las Flores de Bach cicatrizan las heridas del alma y nos devuelven al camino de la Verdad y de la Luz.»
Las Flores de Bach
La salud y la felicidad resultan de estar en armonía con nuestra propia naturaleza. El Dr. Edward Bach descubrió 38 flores, cada una para un estado emocional y mental específico; además ideó una combinación de cinco flores para usar en situaciones difíciles y apremiantes que él llamó Rescue Remedy.
¿Qué son las flores de Bach?
Las flores de Bach son preparados naturales, donde se combina la energía vital del sol, la pureza del agua de manantial y bondades armonizantes de las flores silvestres.
¿Cómo actúan las flores?
Como otra forma de medicina natural las flores actúan tratando al individuo, no a la enfermedad. Trabajan específicamente sobre la condición emocional de las personas, transformando las actitudes negativas en positivas; estimulando así la autocuración.
¿Cómo se toman?
Se aconseja tomar 4 gotas del preparado de flores 4 veces día. Pueden tomarse en conjunto con otra medicación, ya que no causan interferencias. No tienen contraindicaciones ni efectos adversos y pueden ser administradas a niños y embarazadas.
Aplicaciones de las Flores de Bach
Miedos
- Mimulus (N° 20): miedo por causas conocidas tales como enfermedad, muerte, accidentes, dolor, oscuridad, etc.
Aporta coraje y confianza - Rock Rose (N° 26): terror, pánico, se experimenta un miedo iralizante y sensación de desamparo.
Aporta valor y calma - Aspen (N°2): miedos y ansiedades de origen desconocido, sensación de presagio de algún acontecimiento negativo, sin saber bien que es.
Aporta armonía interior y seguridad para actuar. - Red Chestnut (N° 25): temor sobre el bienestar de los demás, »bre todo por la familia y amigos.
Aporta valor y calma. - Cherry Plum (N°6): miedo a perder el control de uno mismo, licdo de hacer cosas terribles. Aporta control y serenidad.
Indecisión
- Cerato (N°5): para las personas que no confian en su propio iício y buscan consejo en los demás.
Aporta confianza en sí mismo. - Scleranthus (N°28): para las personas que padecen decisión.
Aporta capacidad para tomar decisiones adecuadas y rápidas. - Gentian (Nº12): para la incertidumbre y el desánimo; para personas que se deprimen ante el menor inconveniente,
Aporta la convicción de que no existe el fracaso cuando se actúa en positivo. - Gorse (N°13): para la falta de esperanza; para personas que han
abandonado la lucha.
Aporta sentimiento de fe y esperanza. - Hornbeanm (N°17): para cuando se siente cansancio mental más que físico y se duda de la capacidad para cumplir con las tareas del día
Aporta energía y restaura la vitalidad. - Wild oat (N°36): para personas que dudan sobre cual es el imino correcto a seguir en la vida.
Aporta orientación e ideas definidas
Falta de interés en el momento presente
- Honey suckle (N°16): Para personas que están aferradas al pasado.
Aporta la habilidad de vivir el presente, tomando el pasado como una experiencia valiosa. - Chestnut Bud (N°7): para los que no consiguen aprender de una experiencia y repiten los mismos errores.
Aporta sabiduría y aprendizaje. - Clematis (N°9): para las personas que viven en su propio mundo, son soñadoras y les gusta estar solas.
Aporta concentración e interés vivo por el mundo real. - Wild Rose (N°3 7): para personas que se han resignado a una situación desagradable; les falta energía y ambición.
Aporta motivación, estímulo y desarrolla la creatividad. - Olive (N°23): para los que están exhaustos física y mentalmente debido a un período de esfuerzo.
Aporta fuerza y vitalidad. - White Chestnut (Nº35): para cuando hay pensamientos persistentes no deseados.
Aporta paz mental. - Mustard (N°21): para depresiones sin razón aparente.
Aporta alegría, estabilidad y paz interior.
Soledad
- Water Violet (N°34): personas con sentimientos de superioridad; autosuñcientes.
Aporta capacidad para relacionarse con los demás. - Impatiens (N°18): personas que se irritan fácilmente, son impacientes y quieren que todo se haga al instante.
Aporta relajación, moderación y paciencia. - Heather (N°14): personas preocupadas por ellas mismas. Necesitan estar en compañía y que se les preste atención permanente.
Aporta comprensión y generosidad.
Sensibilidad a influencias y opiniones
- Agrimony (N°1): personas que tratan de esconder tanto de si mismo como de los demás, sus verdaderos sentimientos. Ansiedad y tormento enmascarado en alegría y euforia. Aporta alegría verdadera y auto-aceptación.
- Centaury (N°4): personas que no pueden decir que no, de voluntad débil y fáciles de manejar.
Aporta capacidad para poner límites, fortaleza y vitalidad. - Walnut (N°33): para personas que encuentran difícil adaptarse a los cambios. Actúa como protector energético.
Aporta constancia y protección frente a la influencia de los demás. Corta lazos con el pasado. - Holly (Nº15): para las personas que tienen sentimientos de celos y envidia.
Aporta amor y armonía interior.
Desaliento o desesperación
- Larch (N°19): es para personas con falta de confianza, en sí mismo, anticipan el fracaso y sufren sentimientos de inferioridad.
Aporta confianza y capacidad para actuar. - Pine (N°24): personas que se sienten llenas de culpas y se reprochan a sí mismas.
Aporta paz interior y tranquilidad - Elm (N°11): para personas abrumadas por las responsabilidades. Sensación de cansancio. Aporta capacidad para delegar.
- Sweet Chestenut (N°30): angustia mental extrema, abatimiento acompañado de sensación de soledad. Aporta optimismo y paz interior.
- Star Of Bethlehem (N°29): es para las consecuencias de un shock nervioso ya sea accidente, sustos, malas noticias etc. Aporta consuelo y alivio a las penas.
Willow (Nº38): para el resentimiento, amargura y autocompasión.
Aporta paz y perdón. - Oak (N°22): personas que no permiten relajarse, exagerado sentimiento del deber. Aún exhaustos siguen trabajando.
Aporta fuerza, resistencia y capacidad de relajación. - Crab Apple (N°10): para personas que no se sienten conformes consigo mismos.
Aporta aceptación de la realidad. - Rescue Remedy (N°39): se usa en caso de shock físico y mental, antes durante y después de intervenciones quirúrgicas, malas noticias, duelos y pérdidas.
Aporta calma, fortaleza, armonía y paz.
Preocupación excesiva por el bienestar de los demás
- Chicory (N°8): para personas que son exageradamen posesivas y manipuladoras.
Aporta amor incondicional. - Vervain (N°31): para los que tienen ideas fijas, esta convencidos que tienen razón y rara mente cambian. Fanatismo.
Aporta moderación, tranquilidad y tolerancia. - Vine (N°32): personas que dominan y someten a otras, suele humillar a los demás.
Aporta respeto y amor - Beech (N°3): para personas que critican constantemente y qu no toleran los defectos de los demás. Aporta tolerancia y comprensión
- Rock Water (N°27): personas que buscan la perfección, siend demasiado rígidos.
Aporta flexibilidad y armonía interior.
Crema de Bach
sobre una base Homeopática se agregan flores indicadas para aplicarse en los siguientes casos:
- Acné
- Contusiones
- Contracturas Hemorroides
- Heridas cortantes
- Verrugas Paspaduras
- Quemaduras
- Vitíligo
- Picaduras de insectos, etc.
Existen también fórmulas especiales con Flores de Bach para exámenes y aprendizaje, para plantas e incluso para animales.