Homeopatía para la Diabetes
Dicho en pocas palabras, la diabetes es una condición en la que el azúcar (glucosa) se acumula en el torrente sanguíneo debido a problemas con la producción y recepción de insulina en el organismo. Por lo general esta condición se trata con cambios en la dieta, la práctica de ejercicios y el uso de medicamentos para controlar el nivel de azúcar en la sangre. Aun así, muchas personas con diabetes tienen problemas para gestionar algunos de sus síntomas y deciden recurrir a la homeopatía.
Entre los síntomas de la diabetes que suelen tratarse con homeopatía se incluyen:
- Hambre persistente
- Fatiga
- Sed excesiva
- Micción excesiva
- Boca seca
- Llagas en la piel
- Visión borrosa
Remedios homeopáticos para tratar los síntomas relacionados con la diabetes
Los remedios homeopáticos se elaboran a partir de minerales, plantas o animales, de ahí que se consideren “completamente naturales”. Los principios homeopáticos afirman que, cuando una sustancia se diluye, aumenta su fuerza terapéutica. En este caso, la sustancia natural es diluida hasta un punto en el que un remedio solo contiene pequeñas cantidades de la misma. Luego puede formularse como:
- Caramelos
- Ungüentos
- Gotas
- Cremas
- Tabletas
Ejemplos de remedios homeopáticos comercializados para tratar los síntomas de la diabetes o prevenir sus complicaciones incluyen:
- Syzygium jambolanum o S. cumini (ciruela negra): se dice que ayuda a tratar la sed, la debilidad, las úlceras cutáneas y el exceso de orina.
- Uranio nitricum: se comercializa para tratar el exceso de orina, las náuseas, la hinchazón y el ardor al orinar.
- Conium (cicuta): ayuda con el entumecimiento de pies y manos, así como con la neuropatía diabética (daño a los nervios).
- Plumbum (plomo): controla el entumecimiento de las manos y los pies, el dolor de los nervios y el tinnitus.
- Caléndula: ayuda a tratar las úlceras infectadas.
- Ácido fosfórico: evita el deterioro de la memoria, la confusión o la cabeza pesada; también ayuda a controlar la micción frecuente durante la noche, la caída del cabello y la dificultad para mantener erecciones.
- Cándida (levadura): es una formulación que ayuda a tratar y evitar la recurrencia de infecciones por hongos.
No es recomendable reemplazar deliberadamente tu tratamiento actual con un tratamiento homeopático, aunque sientas que tus síntomas hayan mejorado. Recuerda además que siempre es importante controlar el peso con una dieta saludable y el ejercicio físico, así como mantener tus niveles de azúcar en la sangre dentro de un rango saludable. Haz una cita con tu médico antes de utilizar cualquier tratamiento homeopático. Asegúrate de que este no representa un riesgo de efectos secundarios o interacciones medicamentosas.