Todo lo que necesitas saber sobre la tintura madre
Una tintura es un extracto de planta hidroalcohólico concentrado que contiene la totalidad de los principios activos de la planta en alta concentración.
¿Cómo se obtiene una tintura madre?
Las tinturas madre Biover son principalmente (> 70%) producidas a partir de plantas frescas procedentes, en la medida de lo posible, de la agricultura biológica certificada. En función de la tasa de humedad y de la especie, se utilizan hasta 750 g de plantas frescas para un litro de tintura.
Una planta fresca está en un estado óptimo para liberar su contenido por medio de la disolución. En algunos casos el uso de plantas frescas no es posible o deseable. Un buen ejemplo puede ser la tintura de Frángula, que se produce a partir de la corteza seca de 2 años pues la corteza fresca puede provocar irritaciones.
Las plantas frescas son finamente troceadas y a continuación se maceran (= maceración en frío) durante tres semanas en alcohol. El alcohol es el disolvente ideal para la extracción de los principios activos. Es un producto técnicamente puro y un excelente medio de conservación. Removiendo diariamente, se garantiza la máxima obtención de sus principios activos.
Este macerado seguidamente se decanta. Los residuos de las plantas se prensan de tal forma que quede solamente una masa compacta constituida principalmente por celulosa. El líquido obtenido se filtra después de 48 horas, para obtener una solución clara con un 45% de alcohol mínimo. Por fin la tintura se somete a análisis para verificar su conformidad con las normas.
Este macerado seguidamente se decanta. Los residuos de las plantas se prensan de tal forma que quede solamente una masa compacta constituida principalmente por celulosa. El líquido obtenido se filtra después de 48 horas, para obtener una solución clara con un 45% de alcohol mínimo. Por fin la tintura se somete a análisis para verificar su conformidad con las normas.
La efectividad de una tintura es mucho más elevada que, por ejemplo, la de una infusión, así que por eso, cuando necesitamos un efecto rápido y con resultados más inmediatos, sin duda debemos optar por la tintura. No obstante, hay metabolismos que aceptarán mejor las cápsulas debido a la presencia de alcohol etílico en las tinturas, lo trae aparejada una limitación que es preciso remarcar. Dado que la función de eliminación del alcohol del organismo es cumplida por el hígado, éstas no deben ser administradas en casos de insuficiencia hepática o hepatitis. No debe administrarse tampoco a las mujeres gestantes o en período de lactancia ni a niños menores de un año.
Sin embargo, la cantidad de alcohol etílico administrada en una dosis normal (20 gotas, tres veces al día) es relativamente baja.
La ingesta recomendada en los tratamientos con tinturas madre es de 20 gotas en medio vaso de agua 3 veces al día por 10 días aproximadamente, recomendándose un descanso de una semana para luego poder seguir con el tratamiento.